
Qué hacer si no han construido tu propiedad en preventa
Comprar una propiedad en preventa puede ser una excelente decisión si eliges bien. Pero también puede volverse una experiencia frustrante cuando pasa el tiempo y tu propiedad sigue sin construirse. Si este es tu caso, y te preguntas qué hacer si no han construido tu propiedad en preventa, este artículo es para ti.
Ya sea que vivas en México o seas extranjero, lo primero que debes saber es que no estás solo. Este es uno de los problemas más comunes en mercados en desarrollo como la Riviera Maya, donde la preventa es una práctica habitual. A continuación, te explico paso a paso cómo manejar esta situación de forma inteligente y sin dejar que el tiempo juegue en tu contra.
1. Revisa lo que firmaste
El primer paso es revisar el contrato de promesa de compraventa. ¿Cuál es la fecha de entrega estipulada? ¿Incluye cláusulas de prórroga o penalizaciones por retraso? ¿Está firmado ante notario? Estos detalles son clave para saber si el desarrollador está incumpliendo legalmente o simplemente está dentro de un margen permitido. Si ya pasó el plazo y no hay avances, puedes empezar a actuar.
2. Solicita una actualización por escrito
Muchos compradores se quedan esperando llamadas o respuestas sin claridad. Mi recomendación es solicitar una carta o documento formal del desarrollador donde se explique el motivo del retraso y se indique una nueva fecha estimada de entrega. Esto no solo te da claridad, también sirve como evidencia si decides tomar acciones legales o negociar condiciones.
3. Verifica si no han construido tu propiedad en preventa
Una visita física o un reporte actualizado del terreno puede darte claridad. ¿Ya hay permisos municipales? ¿Se han iniciado trabajos preliminares? ¿O todo sigue igual que cuando firmaste? También puedes pedir fotos, videos o incluso hablar con otros compradores del mismo desarrollo para comparar información. Si definitivamente no han construido tu propiedad en preventa, es momento de actuar con más firmeza.
4. Asesórate con un profesional
En esta etapa, contar con un asesor inmobiliario o abogado especializado puede marcar la diferencia. Yo ayudo a muchos clientes a interpretar contratos, revisar opciones legales, analizar si hay motivos para cancelar y recuperar el dinero o renegociar con mejores términos. No necesitas llegar a un juicio para proteger tu inversión, pero sí necesitas una estrategia.
5. Negocia antes de entrar en conflicto
Antes de iniciar cualquier demanda, considera si puedes llegar a un acuerdo. Algunos desarrolladores ofrecen cambiarte a otra unidad, reestructurar fechas, o incluso incluir beneficios adicionales si decides esperar. La clave está en negociar con argumentos sólidos, respaldado por lo que firmaste, y sin ceder tus derechos como comprador.
¿Y si aún no has comprado en preventa?
Si estás pensando en comprar en preventa pero no quieres cometer errores, este es el mejor momento para asesorarte. Yo puedo ayudarte a analizar proyectos, investigar al desarrollador, leer contratos antes de firmar, y explicarte qué señales de alerta debes tomar en cuenta. Comprar bien desde el inicio evita este tipo de problemas. También puedes revisar algunas propiedades que sí valen la pena en mi sitio.
Qué hacer si no han construido tu propiedad en preventa y ya pagaste
Si ya realizaste pagos importantes y no hay avances de obra, es fundamental tener todo documentado. Reúne comprobantes, transferencias y cualquier comunicación con el desarrollador. Estos respaldos pueden ayudarte en caso de solicitar reembolso, rescisión de contrato o incluso iniciar una acción colectiva si hay más compradores afectados. Cada caso es distinto, pero hay soluciones. Escríbeme y lo revisamos.
¿Te preocupa tu inversión? Puedo ayudarte.
Si no han construido tu propiedad en preventa, no te quedes esperando en silencio. Escríbeme y revisamos juntos tu caso. Te puedo orientar, ayudarte a negociar o encontrar alternativas para que tomes el control de tu inversión. Estoy de tu lado, no del desarrollador.